Buscar este blog

miércoles, 15 de febrero de 2012

Expo tortas - Expo tarta

El inicio del 2012 plantea dos escenarios muy interesantes para el mundo de la
reposteria creativa, organizados en dos lugares y por dos equipos de personas que son referencia en España y Venezuela, quienes estan continuamente buscando ofrecer espacios de intercambio, técnicas y productos cada vez son más demandados en estos dos paises y ademas han formado con mucho cariño a aficionados y profesionales apasionados por esta actividad.
La tienda Americana en Madrid  (Loleta-Nieves) y Variedades Dalila en Venezuela (Dalila-Lala), incluyendo al equipo con el que cuentan respectivamente. 

Expo-Tortas. Venezuela

Por fecha empezare por hablarles de Expo-Tortas competencia y más..2012
En abril del 2011 fue la primera Expo-tortas, y este año sera sabado 17 y domingo 18 de marzo.
Lugar: Lidotel C.C. Sambil Barquisimeto-Venezuela.
Horario: de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Entrada: 10 Bs. por día con derecho a observar todas las demostraciones del día. Niños con menos de 3 años gratis. Las entradas se compran en el lugar del evento cada día.

Como participar:
Se puede participar como competidor en dos categorias: Principiante y Experto participación 500 Bs. por cada categoría, cada categoría tiene dos subcategorias que enmarcan el tema de la competencia:

  • Competidores: Tortas de gala y modelado. Los diseños deben ser originales y con el no se puede haber participado en otro evento. Los criterios de evaluación serán sobre 100 punto y sobre los siguientes aspectos: aplicación del tema, coordinación y proporción de los elementos, uso del color, originalidad y creatividad del diseño, pulcritud, técnica, precisión en el uso de las técnica, expresión artística, semejanza realista, aspecto general.
  • Expositores de maqueta. Esta categoría Permite la participación a los reposteros que quieran dar a conocer su trabajo, la participación es de 600 Bs y permite con la exposición de un maqueta de una torta con una ficha con los datos del profesional
  • Stand de expositores: Para especialistas en productos de repostería, permite decoración del stand y llevar material publicitario, se deberá dar degustacion de tortas y dulces que ofrecen pero no la venta de estos, y podrán realizar contratos y rifas.
  • Stand de vendedores:  Se permite la venta directa de productos para repostería, llevar material publicitario y promocional. 
Se anunciara el ganador de cada categoría el domingo 18 a las 2:00 p.m. Se hará una premiación especial "Lo mejor del evento" a las 7:30 p.m.

Para ampliar la información pueden contactar a Sojaida Peña 
Email: expotortas@hotmail.com
Telefono:   0412 0513400 - 0251 2405542
Enlace web del evento: http://www.lala.com.ve/1/index.php?option=com_content&view=article&id=76:expo-tortas-competencia-y-mas-2012&catid=36:eventos&Itemid=61
Facebook: http://www.facebook.com/events/149989178424441/

ExpoTarta. España
Tarta de Boda: Tiene que ser de mínimo 2 pisos.
Premio de un curso máster en PME de 75 horas de duración valorado en 1.200 €uros.

En abril de 2012 tendra lugar la primera feria Expotartas, los días sabado 21 y domingo 22.
Lugar: Hotel "NH Eurobuilding" Madrid- España.
Horario: de 10:00 a 20:30
Entrada: 1 € por día y tendran un fin solidario, destinado a "Medicos del Mundo" . Las entradas se compran en el lugar del evento cada día Habra 1000 metros cuadrados de expositores de tiendas, escuelas, bakeries, blogueros, mayoristas, demostraciones gratuitas, concursos, degustaciones y te puedes apuntar a clases con diseñadores internacionales Paul Bradford, Djalmma Reinalldo y muchos más.

Como participar:

Concurso: Se puede participar en el concurso en distintas categorias que incluye a niños de 8 a 13 años. La participación es de 10 € , cada categoria tiene un premio y una evaluación donde se valorarán presentación, armonía, y principalmente técnica, no se evaluara el sabor , por tanto se puede usar dummies para las tartas.
Las dimension de la base donde se expongan los trabajos no deben superar los 35 cms de diametro si es una base redonda o 35x35 si es una base cuadrada, la altura de las piezas es libre.
Los trabajo seran anonimos y no se debe publicar fotos del mismo hasta que termine el concurso. Las categorias son las siguientes: 

  • Tarta Infantil: Tartas con motivos infantiles. Premio de un curso máster en PME de 75 horas de duración valorado en 1.200 €uros.
  • Flores: Bouquet o arreglo floral en pasta de goma. Mínimo 4 variedades de flores. Premio de un curso máster en PME de 75 horas de duración valorado en 1.200 €uros.
  • Cupcakes: 6 cupcakes a juego. Premio de un curso de cupcakes con Alma de "Alma's Cupcakes Madrid".
  • Galletas: 6 galletas a juego. Premio a concretar.
  • Concurso para Niños: Tema libre, pueden ser tartas, galletas, cupcakes... Para niños con edades comprendidas entre 8 y 13 años.Premio de un curso de cakepops.
Para ampliar la información puedes contactar a Loleta
Email: expotarta@gmail.com
Enlace web del evento:   http://www.expotarta.com/


Facebook: http://www.facebook.com/ExpoTarta

sábado, 31 de diciembre de 2011

"Un pan de Jamón para el Niño Jesús" (Versión original de Caludio Nazoa)

Como ya he contado que la receta del Pan de Jamón que hago es original de Claudio Nazoa, cuya versión se publicó el 3 de diciembre de 1997 en El Nacional, la forma de presentar su receta es verdaderamente genial y divertida, y expresa mas alla de la receta, mucho de tradicion y espiritu venezolano. Simplemente digna de leer, que la disfrutes tanto como yo lo he hecho.
El encabezado es la introducción a su receta que esta escrita como una carta a El Niño Jesús. Al final encontraras el significado de algunas palabras coloquiales venezolanas.

"En vista de que el teléfono de mi casa no deja de sonar con los amigos e incluso personas que no conozco pidiéndome la receta del pan de jamón, he decidido en combinación con Graterolacho Bread International Company y la CANTV (no sé por qué se metió en esto) regalarles a los asiduos lectores de la página A-5 la famosa receta del pan de jamón a la cual debo mi fama, mi belleza y mi riqueza. La página A-5 de “El Nacional” entretiene, alimenta (no el espíritu sino el estómago), y yo les digo hasta el jueves que viene"

 

Un pan de Jamón para El Niño Jesús

 
Querido Niño Jesús: Yo me llamo Claudio y me gusta mucho celebrar la Navidad, y por eso te escribo esta carta, que además me la pidieron en el diario El Nacional para publicarla. Vivo en Caracas, que es la capital de Venezuela, en una urbanización típica de esta ciudad. Tengo dos hermanos mayores y menos mal que ya nací porque mi mamá dice que no quiere tener más muchachos.

Todos los diciembre, en esta casa, pasa algo muy raro con respecto a ti. Yo veo que el 24 hay como un misterio en la noche y todo el mundo empieza a mandarme a dormir temprano porque Tú vas a venir. Yo les digo que no me quiero acostar porque estoy loco por conocerte. Además, no es justo que todos los años hagas un viaje con ese perolero* encima, y en esta casa no se te brinde ni un café.

Este año, te prometo, voy a hacer lo posible por esperarte ya que te tengo una sorpresa. No creas que fue fácil mi decisión, porque me imagino que tú puedes comprar lo que quieras, pero pensé y pensé: ¿Qué aguinaldo* le voy a dar a ese muchachito? Y de pronto se me ocurrió la gran idea: ¡Ah, ya sé! Le voy a regalar esta carta con una receta que sin lugar a dudas es la más apropiada en Navidad, al menos aquí en Venezuela.

Espero que tenga gran acogida allá arriba, y así mi mamá dirá con mayor razón que “la comida está por las nubes…” Bueno, niñito Jesús, ya he hablado demasiado y es hora de que te dé la fórmula secreta para hacer el famoso “Pan de Jamón”, eso sí, no se la cuentes a nadie, para que sea un secreto tuyo y mío.

INGREDIENTES:
1½ kilos de harina de trigo2 cucharadas de levadura fresca (en granos o en pasta)
200 gramos de mantequilla o margarina
3 huevos de gallina
200 gramos de azúcar
1 cucharada de sal
½ litro de leche (de vaca)
400 gramos de tocineta ahumada
1 kilo de jamón (pierna, espalda o/y ahumado
200 gramos de pasas
200 gramos de aceitunas sin semillas
150 gramos de papelón o panela

PROCEDIMIENTO:
En una taza de agua eche dos cucharadas de levadura fresca. Déjela reposar por cuatro minutos. Entibie la leche, agréguele la sal y el azúcar.
Coloque sobre una mesa 1 kilo de harina en forma de volcán, agregue la levadura crecida y mezcle con la mano. Añada dos huevos enteros, la mantequilla, y poco a poco la leche hasta que los ingredientes se hayan homogeneizado; en caso de que la masa esté muy aguada, para eso es el otro medio kilo de harina que le dije al principio que reservara. Si no se reservó, eso no es culpa mía. Deje reposar la pelota de masa por 35 minutos en un sitio tibio.

Mientras tanto, con la ayuda de alguna persona que esté en su casa, prepárese un buen palo* para descansar, péguele a los muchachos que estuvieron molestando durante la preparación de la masa sin el peligro de que se queden adheridos pedazos de masa en sus tiernas nalguitas o en sus inocentes cabecitas, o haga las llamadas que no podía hacer mientras tenía las manos llenas de harina.
Corte las aceitunas en rueditas. Ponga a remojar las pasas. Echase otro palo, tómese su tiempo. Avísele a sus amigos que está haciendo pan de jamón, si ellos dicen que quieren dígale que sí pero que lleven como mínimo una botella de güisqui o una caja de Pomar Reserva y usted a cambio lo dejará probar el pan, si le dicen que no, dígales ¿quién los manda a pedir?

Ponga el jamón y la tocineta en un plato en forma ordenada, para que se vaya viendo bonita la cosa.

Supongamos que ya pasaron los 35 minutos y procedemos a hacer el pan propiamente dicho, después de darnos cuenta de que no hay un rodillo en la casa y hay que salir corriendo a buscarlo por todo el vecindario.
Divida la masa en dos partes y estírela con el rodillo hasta formar un rectángulo: sobre ese rectángulo esparza el jamón y la tocineta hasta cubrirlo completamente, de forma que aunque queramos no podamos ver ni un pedacito de masa. Póngale las pasas y las aceitunas. Si es para venderlo, póngale poco: pero si es por placer y para quedar bien con su familia, póngale muchísimo. Enrolle el rectángulo de allá para acá hasta formar un rollo, que más tarde será un pan. Con los dedos aplaste ambas puntas para que no se derrame el contenido. Guarde un pedazo de masa para decorar.
Deje reposar el pan crudo durante 30 minutos antes de meterlo al horno, el cual hemos calentado ya a 250°. Cuando el pan lleve en el horno 20 minutos, sáquelo y proceda a pintarlo con papelón rayado, al cual hemos agregado un huevo entero.
El pan estará listo en una hora y pico aproximadamente, pero recuerde, el tiempo se lo da la lógica (no dejarlo quemar).
Con esta receta salen aproximadamente tres panes.
No deje que se lo cuenten. Hágalo. Y feliz Navidad, aunque usted lea esto cualquier día del año.

Claudio Nazoa.


*Perolero: en venezolano coloquial es el conjunto de "peroles", conjunto de cosas sin caracterisiticas definidas.

*Aguinaldo: la forma en que se llama los regalos de navidad en Venezuela.
 
*Palo: en venezolano coloquial quiere decir "trago" de alguna bebida alcohólica. El predilecto y más popular en las celebraciones (los venezolanos siempre buscan cualquier excusa para celebrar) es "el palo 'e whisky" de 12 años para arriba, con mucho hielo y un poco de agua (el tipo de agua según el gusto) o soda. Otro muy popular también es el "palo 'e ron",  por supuesto venezolano, con mucho hielo, coca-cola y limón.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Receta Pan de Jamón paso a paso (Receta de Claudio Nazoa)

Hola, a tod@s esperamos que estén pasando unas felices fiestas, quiero compartir esta receta que no puede faltar en la fiestas navideñas en Venezuela, es un Pan salado, aunque tiene pasas y la masa es un poco dulce; es acompañante en las cenas tanto de Noche buena como de Fin de año, también puede servir como aperitivo, tentempié, no como más, este pedazo es el último y pare de contar...
Podríamos describirlo como un tronco de navidad relleno de jamón principalmente.
La receta me la dio Alanah y la versión original es de Claudio Nazoa,un personaje polifacético y muy particular, hijo del poeta Aquiles Nazoa y que no es cocinero pero nos ha regalado una de las recetas de pan de Jamón más populares y divertidas, y que para mi es espectacular, para quienes quieran saber un poco más sobre Claudio Nazoa

Ingredientes para 3 panes grandes:

Mis observaciones están junto a los ingredientes

1 ½ kilos de harina de trigo
2 cucharadas de levadura fresca (en granos o en pasta)
Me da muy buen resultado la levadura en pasta que es 25 grs cada cucharada
200 gramos de mantequilla o margarina
Me gusta usar mantequilla con sal
3 huevos
1 cucharada de sal
½ litro de leche
400 gramos de tocineta ahumada (Bacon)
Me gusta usar de la marca Oscar Mayer, pues al no ser para sofreír es mejor que tenga mas carne y menos grasa.
1 kilo de jamón (pierna, espalda o/y ahumado)
Yo uso 1/2 kilo de jamón ahumado y medio kilo de jamón de pierna, en España es el Jamón York, en alguna oportunidad hice uno con jamón de pavo y esta muy bueno también, agregue unos 200 grs. más de jamón de pavo porque no llevaba tocineta (bacon)
200 gramos de pasas sin semillas
200 gramos de aceitunas rellenas con pimiento rojo
divide las aceitunas en dos partes, una parte conservalas enteras y la otra parte cortala en rueditas
150 gramos de papelón o panela*
si no tienes papelón o panela puedes usar azúcar moreno o alguna melaza que encuentres en el mercado

Preparación de la masa:


Primero preparar todos los ingredientes, limpiar el área de trabajo y utensilios,   lavarse muy bien las manos y manos a la obra:

En una taza de agua disuelve las dos cucharadas de levadura y deja reposar por 4 minutos, en esos cuatro minutos calienta un poco la leche hasta que este tibia y agrega la sal y el azúcar, luego pon 1 kilo de la harina sobre el lugar donde vas a amasar y poner en forma de volcán (reserva el otro ½ kilo para la parte final del amasando).
Pasados los 4 minutos agregar la levadura en el medio del volcán de harina y mezclar con la mano, añadir 2 huevos enteros (reserva 1 para el final) y la mantequilla, ir amasando mientras incorporas poco a poco la leche, amasar hasta conseguir una masa homogénea, si la consistencia es aguada ve incorporando en forma de lluvia más harina mientras amasas, tantas veces sea necesario hasta que consigas una masa no pegajosa.
Haz una bola y dejala reposar cubierta en un lugar tibio por una media hora. (Alguna vez lo he puesto en el horno frío y creció tanto la masa que me toco limpiar las paredes del horno antes de encenderlo para hornear el pan :S
Mientras la masa reposa y crece, corta la mitad de las aceitunas en rueditas.



Armar y hornear:

Divide la masa en 3 partes, estira con un rodillo hasta formar un rectángulo muy fino
Corta los bordes para afinar la forma del rectángulo 

Cubre la masa con una capa de jamón, dejando solo una pestaña sin cubrir, luego coloca la tocineta espaciada y otra capa generosa de jamón

Luego agrega las pasas enteras  y las aceitunas en rueditas, dejando en el extremo que sera el centro una fila de aceitunas enteras para conseguir decorar el centro del pan con una aceituna central al cortar.


Enrolla desde la fila de aceitunas hasta la pestaña sin cubrir, dobla las puntas hacia abajo y la pestaña también. Con los recortes de la masa que te quedaron decora a tu gusto.
 
 
Barniza con un poco de papelón disuelto en el huevo restante (recuerda si no tienes papelón agrega azúcar moreno).
 
En la bandeja de horno deja reposar por 30 minutos mientras se calienta el horno a 180 grados.
Hornea los panes 1 hora y 20 minutos (los últimos 20 minutos esta pendiente, algunas veces no es necesario).

Que lo disfrutes  y que tengas un feliz fin de año y un 2012 pleno de metas por cumplir, éxitos que cosechar, abundante salud, amor y prosperidad.

Saludos,
Celestial

Puedes ver la version original en la entrada que se llama "Un pan de jamón para el niño Jesús" es divertidisima y tiene mucho contenido de las tradiciones navideñas venezolas Version original del Pan de Jamón de Claudio Nazoa
  •  

lunes, 24 de octubre de 2011

Celestial

Soy Celestial. apasionada por la repostería, la porcelana fría, el arte y el diseño,  agrupo el trabajo de un equipo de profesionales del derecho, la arquitectura, los idiomas y la pedagogía, de espiritu inquieto y curioso, autodidacta y reflexivo, que desde 2007 se ha especializado en el modelado de masas, repostería creativa y otras manualidades, formandose con muchos profesionales al que agradecemos su conocimiento y técnica.
La repostería ha estado presente en mi vida desde siempre y mis postres han endulzado muchos momentos especiales y cotidianos entre familiares y amigos.
Mi recetario es una especie de recorrido biográfico de familia compuesto por las deliciosas recetas de todos quienes han abierto sus tesoros familiares conmigo (que mejor tesoro que sus recetas familiares más valiosas). Es también un recorrido por muchos lugares que van desde Mérida (Venezuela) hasta Jerez de la Frontera (España), en definitiva un metizaje de culturas y sazones que me han permitido enriquecer mi paleta de sabores.
En este recorrido muchos caminos y personas se han cruzado y por eso tenemos recetas de variados lugares y culturas, las influencias mas relevante son la cocina vasca, venezolana, italiana, francesa, portuguesa y arabe, pero más allá de las recetas son muchos momentos compartidos entre cocina, ingredientes y esos truquitos del saber hacer de cada cual con quien hemos preparado alguna receta.
Esperamos que les guste el blog de Celestial, donde valoramos lo casero y lo "hecho a mano" con su toque de arte y estilo.
Saludos celestiales ;)